Plan Educativo Institucional
Nuestro Plan Educativo Institucional le permitirá conocer la calidad y el enfoque de la educación, que ofrece nuestra institución.
Nuestro personal docente está cualificado para brindar servicios educativos acreditados, y ayudar a nuestros estudiantes a descubrir su potencial creativo, de investigación y de acción, en cada rama educativa.
Adopta una visión relativa, evolutiva e integradora del conocimiento, de forma que en la determinación del desempeño académico constituye un referente importante el conocimiento disciplinario, pero también son referentes importantes el conocimiento cotidiano, la problemática social y ambiental, el conocimiento y la práctica de grandes conceptos, procedimientos y valores que constituyen una cosmovisión multidisciplinario que constituyen así, una referencia ineludible, afectando tanto a los contenidos escolares contemplados como al proceso de construcción de los mismos.
Desde una perspectiva pedagógica se nutre del socio-constructivismo con enfoque crítico, para ofrecer espacios de permanente reflexión para el desarrollo del pensamiento crítico y creativo de la niñez y juventud que a la par que aprende se involucra en el conocimiento de los problemas socioeconómicos y culturales de la sociedad lojana y el país.
Los y las docentes de la Escuela de Educación Básica REY JESUS, sabemos que tenemos que recorrer tramos difíciles para repensar el sentido de la educación y cambiarla poco a poco, creando una cultura donde sea posible soñar en las utopías y creer en los ideales, enmarcados en los principios de nuestra comunidad educativa y explicitados en éste PEI y teniendo como fin último alcanzar la visión Institucional.
Los y las docentes de la institucion, estamos conscientes que para llevar a feliz término esta tarea y darle una base sólida a nuestro PEI, debemos pasar del rol profesores, al de permanentes estudiosos del saber psico pedagógico para llevar a la práctica la implementación de experiencias innovadoras y la producción de nuevos conocimientos pedagógicos didácticos que a su vez mejoren los ambientes y el propio proceso de enseñanza aprendizaje y procuren la construcción activa del conocimiento, de las actitudes, valores y hábitos propios de hombres, mujeres y maestros líderes en la reconstrucción social.
Desde la dimensión sociológica, el PEI se construye como una propuesta cultural para la formación y el desarrollo integral de la comunidad educativa con calidad humana y liderazgo creativo, favoreciendo nuevas formas de relación construidas en el respeto y la solidaridad, el apoyo y la tutoría a los estudiantes en los procesos de construcción, desarrollo y aplicación del aprendizaje, donde la autoridad no radique en el sometimiento de las ideas, ni de voluntades, sino en el ejercicio de la libertad.